Acerca de la

La Academia

La Academia Nacional de Arquitectura es una institución sin fines de lucro para la reflexión, promoción, fomento y desarrollo de la arquitectura y el desarrollo urbano como expresión cultural.

Promueve la participación de la arquitectura en la transformación urbana, buscando condiciones equitativas y sustentables que favorezcan la habitación, el empleo y la convivencia de las comunidades.

Participa en la creación de un registro que cataloga y defiende aquellas obras relevantes de la arquitectura mexicana, reconociendo un lugar especial en la cultura nacional.

Reconoce a arquitectos y arquitectas en su persona cuando, en el ámbito nacional o internacional, su comportamiento y desempeño profesional hayan sido sobresalientes.

Misión de La Academia

Conocer

Investigar, registrar, catalogar, opinar, defender, intervenir y difundir las obras relevantes de arquitectura, barrios, ciudades, monumentos y paisaje natural, a partir de la época precolombina hasta nuestros días.

Dar a Conocer

El estudio, la investigación y la difusión acerca de los fenómenos asociados al hábitat; con la intención de participar en su transformación para favorecer condiciones más justas y equitativas de convivencia y habitación.

Reconocer

Reconocer al Arquitecto en su persona cuando, en el ámbito nacional o internacional, su comportamiento y desempeño profesional hayan sido sobresalientes de acuerdo con los Estatutos de la Academia Nacional.

Académicos

Fundada en 1978 por el arquitecto Mario Pani, la Academia otorga la membresía selectivamente a aquellos arquitectos y arquitectas de México que ejerzan y practique profesionalmente la arquitectura y que, por la calidad de su trayectoria profesional, han contribuido a mejorar el desarrollo de la arquitectura, las artes y la cultura en nuestro país.

Académicos Eméritos

El mayor grado que otorga la Academia a título vitalicio a los arquitectos y arquitectas mexicanos o extranjeros que han ejercido la arquitectura durante más de 25 años y se han distinguido en el ejercicio de la profesión. El Claustro se conforma por no más de 100 miembros.

Académicos de Número

Este nombramiento se otorga a los arquitectos y arquitectas mexicanos o extranjeros que han ejercido la profesión de la arquitectura de manera relevante por más de 15 años, incluyendo la docencia, la investigación o cualquier otra actividad directamente relacionada con la profesión.

Académicos Eméritos Honorarios

Nombramiento también vitalicio para los arquitectos miembros del Consejo de Académicos Eméritos quienes, por una u otra razón, hayan decidido dar por terminada su responsabilidad como Consejeros de la Academia Nacional.

Académicos Honorarios

El Consejo de Académicos Eméritos otorga este grado vitalicio sin distinguir nacionalidad a aquellas personas que, sin ejercer de manera directa la arquitectura, hayan contribuido de manera relevante al desarrollo de la arquitectura, las artes y la cultura en el mundo.

Capítulos Regionales

La Academia Nacional tiene organizaciones dependientes en varios estados de la República Mexicana:

Acapulco

Chiapas

Guadalajara

Mérida

Monterrey

Morelos

Puebla

Querétaro

San Luis Potosí

Sinaloa

Valle de México

Xalapa-Veracruz

Actividades

A través de la educación, la Academia Nacional difunde la ética y la visión asumidas en su Declaración de Principios con respecto de la arquitectura y la práctica profesional.

Ciclo de

Seminarios Virtuales

Vea todas las conferencias realizadas dentro de este ciclo.

Premios y Reconocimientos

Organizados y difundidos por la Academia Nacional.

Gran Premio de la
Academia Nacional de Arquitectura​

Es la máxima presea que otorga la Academia anualmente, a los arquitectos y arquitectas mexicanos y extranjeros que lo ameriten, por la importancia, trascendencia y calidad de su obra, a juicio del Consejo  de Académicos Eméritos.

Premio anual a la composición arquitectónica Ing. Alberto J. Pani

Celebrado desde 1947 y realizado en acción conjunta con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, ha reconocido a 30 ganadores hasta la fecha con una donación hecha por el Ingeniero Alberto J. Pani para distinguir el trabajo de los alumnos con mejor desempeño en el área de composición arquitectónica y trabajo en equipo.

Convocatorias y Concursos

Difusión de bienales, premios y concursos de interés para el gremio de la arquitectura.

Bienal Nacional y
Bienales Capitulares

La Academia Nacional ejerce su función toral a través de los premios y reconocimientos mencionados en el apartado anterior, permanente y debidamente organizados y difundidos, además de su participación como jurado de la Bienal de Arquitectura organizada y convocada por la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana A. C., FCARM.

Lista de Correo

Regístrese para recibir noticias y actualizaciones sobre las actividades de la Academia.

Cualquier espacio, cualquier construcción, se puede realizar... si se puede dibujar".

Augusto H. Álvarez

Los Colegios se ocupan de los arquitectos y la Academia se ocupa de la arquitectura y el urbanismo”.

Mario Pani

CONTACTO